- Saber cuántas veces se abre la puerta de una lavadora cuando no estamos en casa
- Controlar cuándo acaba un lavavajillas
- Regular la temperatura del aire acondicionado.
Para la comunicación usan el estándar abierto AllJoyn (de la alianza AllSeen) en donde están 180 empresas del nivel de Haier, Microsoft, Panasonic, Philips, Canon, Electrolux, Qualcom…
Por su parte, Samsung ha presentado en la feria IFA el nuevo Samsung SmartThings Hub, que tiene sensores y una aplicación actualizada para controlarlo todo. Estará disponible en Europa a lo largo de 2016. El aparato (hub) que hará de conector nos permite 10 horas de batería en el que la seguridad estará bajo su supervisión. Al ser un objeto inteligente se puede programar para que grabe solo en el caso de detectar movimiento en la puerta.
Smart Home Monitor es la solución dentro de la app de SmartThings que nos permite monitorizar y controlar todos los aspectos, desde el fuego, una intrusión y demás problemas domésticos.
La plataforma SmartThings será abierta (con todo el código en GitHub) y trabajarán codo con codo con los desarrolladores para seguir ampliándola. Ya tienen 200 dispositivos compatibles y numerosos partners entre los que se incluyen Yale, D-Link, First Alert, Osram, Cree, Bose y otros.
Otros fabricantes que también se apuntan a esta plataforma son BMW y Volkswagen que integrarán en sus coches el servicio de SmartThings. Car Mode para Galaxy, será una aplicación individual de BMW que gracias en parte a MirrorLink permitirá controlar el coche sin tocarlo via S-Voice. Por su parte, Volkswagen permitirá controlar el coche con el nuevo Gear S2.
Fuente: prozesa, el androide libre
Deja un comentario